¿Te lastimaste y tu caso fue rechazado? Lo que nadie te explica

tu caso fue rechazado

Lastimarse puede ser una experiencia súper difícil. Buscar ayuda legal es un paso valiente y puede sentirse abrumador en un momento que ya es complicado. Lamentablemente, no todos los incidentes califican para un reclamo, incluso cuando alguien se lastimó sin tener la culpa. Que rechacen tu caso es frustrante y molesto. Saber algunas de las razones por las que tu caso fue rechazado puede pasar puede ayudarte a entenderlo mejor*.

Tus lesiones no cumplen con los requisitos legales

El sistema legal en Estados Unidos es muy específico, y las demandas por lesiones personales no son la excepción. Las leyes, tanto nacionales como locales, definen lo que se necesita para poder presentar un reclamo.

En algunos estados existe algo llamado “lesión límite”, lo que significa que debe ser permanente y grave. Una lesión temporal, aunque dolorosa (como costillas rotas), puede que no se considere lo suficientemente seria a nivel legal.

Los reclamos buscan recuperar cosas como salarios perdidos, gastos médicos y más. Si no dejaste de trabajar ni tuviste gastos médicos importantes por tu lesión, puede que no haya suficientes costos que compensar.

La otra parte no fue responsable de tu lesión

Para poder recibir dinero del seguro de otra persona o de una empresa, tiene que haber pruebas de que su negligencia contribuyó a tus lesiones. Por ejemplo, si te resbalaste y caíste en una propiedad, tu abogado tendría que demostrar que el dueño sabía o debería haber sabido sobre la condición peligrosa, como un charco o una zona con hielo, que causó tu lesión. Si nadie tuvo la culpa, puede ser difícil probar que mereces una compensación.

La persona o empresa responsable no tiene suficiente cobertura

El dinero en un Reclamo por lesiones personales suele venir de las pólizas de seguro de quien fue responsable. A veces, la cantidad que cubre el seguro no alcanza para cubrir los gastos médicos o el dolor y sufrimiento causados por una lesión. En esas situaciones, puede que un abogado no pueda seguir con el caso porque no hay forma de recuperar lo que necesitas o lo que te corresponde.

La ley no lo permite

Algunas situaciones están fuera de lo que permite la ley. Esto puede incluir un conflicto de interés (por ejemplo, un abogado no puede representar a ambas partes en un choque), inmunidad del gobierno (por lo general no se puede demandar al gobierno), y leyes locales que determinan cuándo o si se puede presentar una demanda.

Muchas otras razones específicas del caso

Un abogado podría sentir que no estás actuando de forma responsable. Tal vez tu situación encaje mejor como un caso criminal. O el incidente ocurrió fuera de la jurisdicción del abogado. Hay muchas otras razones por las que tu reclamo puede no ser adecuado para una firma.

Puede que simplemente estés hablando con el abogado de lesiones personales equivocado

El derecho de lesiones personales no se limita a choques de autos o caídas. Hay muchos otros tipos de casos que también entran en esta área, pero no todos los abogados de lesiones personales tienen experiencia con todos ellos. Asegúrate de contactar a alguien que haya trabajado con situaciones como la tuya. Algunos ejemplos incluyen:

Cuando un abogado no quiere tomar tu caso, no te rindas

Si crees tu caso fue rechazado, pero tienes un reclamo verdadero, ¡sigue adelante! Busca una segunda opinión o pide que te recomienden a alguien más, porque a veces una firma simplemente no se especializa en el tipo de caso que tienes. Siempre vale la pena preguntarle a otra persona.

Otra opción es considerar la corte de reclamos menores, donde puedes demandar a alguien por tu cuenta, sin necesidad de un abogado. Cada estado tiene un monto máximo diferente para los Reclamos en estas cortes, así que asegúrate de revisar los requisitos en tu estado.

Si crees que tu caso fue rechazado por error, o si aparece nueva información, vuelve a contactar a un abogado para ver si eso cambia tu situación.

Para más recursos legales e información sobre abogados en tu área, visita la Asociación del Colegio de Abogados* de tu estado. Para reclamos relacionados con negligencia médica, puedes presentar una queja ante la Junta Médica Estatal* o la Asociación Dental Americana*.

¡Hablamos tu idioma! 

*Enlaces disponibles en inglés

Aviso
Este sitio web es solo para información general y no debe tomarse como asesoría legal.

Facebook comments