Ayudamos a las personas afectadas por un caso de filtración de datos a responsabilizar a las organizaciones, luchando por justicia y una compensación justa.

Casos de filtración de datos notables

Las filtraciones de datos pueden llevar al robo de identidad y pérdidas económicas. Luchamos para que las empresas* rindan cuentas por sus fallas.

⚠️ Yahoo!
Una filtración masiva expuso miles de millones de cuentas, dejando en evidencia una seguridad de datos deficiente. Nuestros abogados en privacidad de datos luchan por las víctimas de este tipo de negligencia.

⚠️ Capital One
Una filtración expuso los datos financieros de millones de personas. Nuestros abogados trabajan para que las empresas enfrenten las consecuencias de su seguridad inadecuada y las pérdidas que causan.

⚠️ Equifax
Esta filtración afectó a millones, comprometiendo números de Seguro Social y detalles financieros. Ayudamos a las víctimas a buscar justicia por este tipo de fallas críticas.

⚠️ MGM Grand
Una filtración en MGM Grand expuso datos de huéspedes. Defendemos a las personas afectadas por filtraciones en el sector hotelero causadas por mala protección de datos.

⚠️ MOVEit
La filtración de MOVEit comprometió datos de agencias gubernamentales y grandes empresas. Nuestros abogados buscan justicia para quienes se vieron afectados por estas vulnerabilidades en la transferencia de archivos.

⚠️ Oracle Health
Una filtración en Oracle Health expuso información sensible de pacientes. Apoyamos a las personas afectadas por fallas en la protección de datos de salud y violaciones a la privacidad.

Datos frecuentemente afectados por filtración de datos

  • Información Personal Identificable (PII): Datos como nombres, direcciones y números de Seguro Social pueden ser usados para robo de identidad y fraude.
  • Información Financiera: Detalles de cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito y datos de pago son objetivos comunes en filtraciones, y muchas veces llevan a transacciones no autorizadas.
  • Historial Médico: Información de salud, como diagnósticos y tratamientos, puede ser mal utilizada o vendida en el mercado negro.
  • Credenciales de Inicio de Sesión: Nombres de usuario y contraseñas pueden darles a hackers acceso a cuentas, aumentando el riesgo de más filtraciones.
  • Información Confidencial de Negocios: Datos propios, contratos y secretos comerciales pueden quedar expuestos, afectando a las empresas tanto económicamente como en su competitividad.
  • Datos de Comunicación: Correos electrónicos, mensajes y registros de llamadas pueden ser comprometidos, lo que puede resultar en intentos de phishing, estafas o chantajes.

¿Cómo puedes saber si tu información personal estuvo involucrada en una filtración de datos?

Puedes usar páginas como Have I Been Pwned (https://haveibeenpwned.com/*) para revisar si tu correo electrónico ha estado en alguna filtración conocida. Solo tienes que ingresar tu dirección y ver los resultados.

También vale la pena estar pendiente de correos o avisos de empresas que te informen sobre alguna filtración que pudo afectarte. Si ves movimientos raros en tus cuentas o recibes mensajes sospechosos, eso también puede ser una señal de que tu información fue comprometida.

¿Qué debo hacer si creo que mis datos fueron comprometidos en una filtración de datos?

Si sospechas que tu información fue expuesta en una filtración de datos, actuar rápido puede ayudarte a minimizar el daño. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

1. Confirma la filtración

  • Revisa notificaciones: Las empresas afectadas suelen estar obligadas a avisar a las personas cuyos datos fueron comprometidos. Busca correos, cartas o anuncios públicos.
  • Usa herramientas para verificar filtraciones: Servicios como Have I Been Pwned te pueden decir si tu información estuvo en alguna filtración conocida.

2. Cambia tus contraseñas

  • Actualiza de inmediato las contraseñas de las cuentas afectadas.
  • Usa contraseñas fuertes y únicas que mezclen letras, números y símbolos.
  • Activa la verificación en dos pasos siempre que puedas para más seguridad.

3. Monitorea tus cuentas

  • Cuentas bancarias y de crédito: Vigila movimientos no autorizados.
  • Reportes de crédito: Pide reportes gratuitos a las tres agencias principales (Equifax, Experian y TransUnion) para ver si hay actividad sospechosa.
  • Cuentas en línea: Fíjate si hay inicios de sesión o cambios inusuales.

4. Coloca una alerta de fraude o congela tu crédito

  • Alerta de fraude: Pide a las agencias de crédito que marquen tu reporte, lo que dificulta que alguien abra cuentas a tu nombre.
  • Congelación de crédito: Restringe el acceso a tu historial crediticio para evitar revisiones no autorizadas.

5. Reporta la filtración

  • Contacta a la empresa responsable para saber qué datos fueron comprometidos y qué están haciendo al respecto.
  • Reporta fraudes al sitio de la FTC: identitytheft.gov*.

6. Considera servicios de protección contra robo de identidad

  • Muchas empresas ofrecen monitoreo gratuito de crédito o servicios de protección tras una filtración. Si te lo ofrecen, considera inscribirte.
  • También puedes buscar servicios independientes para monitoreo y apoyo constante.

7. Guarda evidencia

  • Conserva correos, notificaciones u otras comunicaciones de la empresa involucrada.
  • Guarda registro de cualquier actividad fraudulenta o pérdida relacionada.

8. Contacta a Morgan & Morgan
Si sufriste daños financieros o emocionales por una filtración, habla con un abogadx de privacidad de datos en Morgan & Morgan para conocer tus derechos. Un abogadx en este campo puede ayudarte a:

  • Buscar una compensación por tus pérdidas.
  • Responsabilizar a la empresa que no protegió tus datos.

Aunque no puedes evitar una filtración por tu cuenta (eso depende de quienes manejan tu información), sí puedes tomar medidas para reducir el riesgo. Cambia tus contraseñas con frecuencia, mantente al tanto de buenas prácticas de ciberseguridad y usa herramientas como gestores de contraseñas.

Si necesitas apoyo después de una filtración de datos, lxs abogadxs en privacidad de datos de Morgan & Morgan están disponibles para ayudarte. Contáctanos hoy para una evaluación gratuita de tu caso.

*Enlaces disponilbes en Inglés