Mesotelioma maligno vs. benigno: ¿cuál es la diferencia?

mesotelioma maligno

El mesotelioma maligno (canceroso) o benigno (no canceroso) puede manifestarse de maneras muy diferentes. La mayoría de los casos son del tipo peligroso, así que aquí tienes lo que necesitas saber sobre el mesotelioma maligno y cómo se diferencia de su forma no cancerosa*.

¿Qué es el mesotelioma maligno?

El mesotelioma maligno es un tipo de cáncer poco común pero grave que se desarrolla en la fina capa de tejido que recubre los pulmones, el abdomen, el corazón o los testículos. Existen cuatro tipos de mesotelioma maligno, clasificados según la parte del cuerpo donde se localiza el cáncer. Cada año se diagnostican alrededor de 3,000 casos de mesotelioma maligno en Estados Unidos, una cifra muy superior a la de los casos benignos.

¿Qué causa el mesotelioma maligno?

Solo hay una causa identificada del mesotelioma maligno: la exposición al asbesto. Cuando una persona inhala o ingiere fibras de asbesto, estas se quedan atrapadas en el mesotelio y provocan inflamación con el tiempo. Eventualmente, se forman tumores que comienzan a expandirse.

Las personas que trabajaron en la construcción, la minería, el techado, los pisos y otras industrias que dependían del asbesto corren un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Hasta el momento, los científicos no han identificado la causa del mesotelioma benigno.

¿Cuáles son los síntomas del mesotelioma maligno?

Los síntomas del mesotelioma maligno varían según la ubicación y la etapa del cáncer. En las primeras etapas, los pacientes suelen experimentar:

  • Tos seca
  • Falta de aire
  • Silbidos al respirar
  • Dolor en el pecho o el abdomen

A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden incluir:

  • Dolor más intenso
  • Pérdida severa de peso
  • Anemia
  • Dificultad para respirar o tragar

Lamentablemente, los síntomas suelen no aparecer en las etapas iniciales del mesotelioma. Y cuando lo hacen, a menudo se confunden con los de otras enfermedades. Por eso el mesotelioma normalmente se diagnostica cuando el cáncer ya se ha extendido y las opciones de tratamiento son limitadas. Curiosamente, los pacientes con mesotelioma benigno tienden a presentar muchos de los mismos síntomas.

¿Cómo se trata el mesotelioma maligno?

El tratamiento del mesotelioma maligno suele combinar cirugía, quimioterapia y radiación. Sin embargo, la etapa del cáncer y la salud del paciente influyen mucho en qué terapias pueden usarse y en qué tan eficaz puede ser el manejo de la enfermedad.

Actualmente no existe una cura para el mesotelioma maligno. En cambio, el mesotelioma benigno tiene una tasa de mortalidad baja y es más fácil de tratar.

Contacta a un abogado de casos de asbesto

Durante décadas, la industria del asbesto produjo y distribuyó productos peligrosos, ocultando sus riesgos. Si estuviste expuesto al asbesto en tu trabajo, contar con la firma legal adecuada puede marcar la diferencia; podrías tener derecho a una compensación económica mediante un reclamo por mesotelioma.

El dolor no tiene precio, pero obtener una compensación de las partes responsables puede ayudarte a cubrir tus gastos médicos y a proteger el futuro financiero de tu familia. Morgan & Morgan entiende lo devastador que es un diagnóstico de mesotelioma y lucha con pasión por los derechos de las víctimas. A diferencia de otras firmas, nosotros no aceptamos menos de lo que tu caso vale — incluso si eso significa llegar a juicio. Completa hoy una evaluación gratuita de tu caso y descubre cómo podemos ayudarte.

Aviso
Este sitio web tiene fines informativos generales y no constituye asesoría legal.

Facebook comments