La MTA protege a los trabajadores del metro contra riesgos subterráneos

trabajadores del metro

Trabajar en el subterráneo puede ser peligroso para los trabajadores del metro, pero así es como la MTA intenta protegerlos - trabajador del metro

La Autoridad Metropolitana de Transporte* (MTA por sus siglas en inglés) es la mayor autoridad de transporte público de Estados Unidos. Según cifras del gobierno del Estado de Nueva York*, la MTA emplea a unas 75.000 personas, de las cuales unas 30.000* trabajan sólo para el Departamento de Metros. Entre los empleados del metro se incluyen trabajadores de las vías, conductores de tren, operadores de tren, trabajadores de mantenimiento de instalaciones y muchos más.

Los trabajadores del metro que reparan y mantienen la antigua red de metro de Nueva York se enfrentan cada día a peligros considerables. Pueden estar en peligro por equipos defectuosos, trenes, riesgos laborales y negligencias de otros trabajadores. Además, según CBS News, los trabajadores del metro también están preocupados por los problemas de seguridad debidos al aumento de la delincuencia, la violencia y la falta de vivienda en la red de metro.

Desgraciadamente, conseguir lo que te mereces cuando te has lesionado y eres un trabajador del metro puede ser complicado, tanto si te enfrentas al complejo proceso de indemnización de los trabajadores como si quieres demandar a un tercero negligente. Sin embargo, no tienes que hacerlo solo. Nuestros abogados experimentados de la MTA pueden luchar por lo que necesitas para que tu vida vuelva a la normalidad. Contáctanos ahora para una evaluación gratuita de tu caso y explorar tus opciones.

 

Accidentes recientes en el sistema de metro de Nueva York

Ha habido varios accidentes que involucran a trabajadores de la MTA en los últimos años, incluyendo:

  • Un ayudante de señal fue golpeado por un tren subterráneo en Greenwich Village en enero de 2022, perdiendo un pie y quedando con una pierna destrozada.
  • Un trabajador de la MTA necesitó tratamiento hospitalario tras ser atropellado por un tren y resultar herido en abril de 2022.
  • En 2015, un trabajador de la MTA con 16 años de antigüedad sufrió quemaduras de tercer grado y ceguera temporal cuando el equipo en el que trabajaba fue arrollado por un tren.
  • En noviembre de 2016, un tren subterráneo de Nueva York arrolló a dos trabajadores de tránsito de la MTA, matando a uno e hiriendo al otro mientras trabajaban en las vías.

     

¿Es peligroso trabajar en el metro?

Arreglar y mantener los casi 700 kilómetros de vías del metro de Nueva York esquivando trenes y el «tercer raíl» eléctrico no es tarea fácil. Sin embargo, aunque trabajar en el sistema de la MTA tiene sus peligros, en las últimas décadas se ha vuelto mucho menos peligroso. Según el New York Times*, al menos 238 trabajadores del metro han muerto en su trabajo desde 1946. La mayoría de las víctimas se produjeron en las décadas de 1940 y 1950. Entre los heridos mortales en el trabajo figuran operadores de tren, trabajadores del metro, conductores y otros. Desde entonces, la MTA ha mejorado las normas de seguridad de los trabajadores, lo que se ha traducido en un menor número de accidentes y víctimas mortales.

Sin embargo, cada persona herida o muerta mientras trabaja en el metro es una más. Aunque las estadísticas pueden haber mejorado en los últimos años, esto proporciona poco consuelo para la familia y seres queridos de un trabajador del metro gravemente herido o muerto.

 

MTA Workers and Their Families Have Rights

When subway accidents happen, workers and their families may wonder how to recover compensation for their losses due to a work accident. The first step for most workers seeking financial help with medical bills and wage losses should be filing a workers’ compensation claim. 

Sin embargo, si hay negligencia por parte de un tercero, como otro trabajador, también puedes tener derecho a una indemnización. Saber cuáles son tus derechos cuando te lesionas en el trabajo es crucial para conseguir lo que mereces. Morgan & Morgan representa a trabajadores lesionados de la MTA y a sus familias en reclamaciones por homicidio culposo y demandas por negligencia de terceros. También podríamos abogar por ti y ayudarte a obtener beneficios con una reclamación de compensación de trabajadores. 

 

¿Cómo trata la MTA de proteger a los trabajadores?

La MTA tiene varias políticas y procedimientos de seguridad para mantener seguros a los trabajadores y pasajeros del metro. 

Entrenamiento de Seguridad en las Vías de la MTA

Los nuevos trabajadores de la MTA tienen que pasar por un entrenamiento extenso antes de que se les permita operar trenes o trabajar en las vías. La formación en seguridad incluye el aprendizaje de varios aspectos del sistema de metro, como:

  • Protocolos de seguridad de la MTA
  • Velocidades de los trenes y frenado de los trenes
  • Señales de las vías

Además, los trabajadores de las vías y las líneas tienen que recibir una formación de seguridad en las vías de ocho horas de duración y un repaso cada dos años.

Evaluaciones de seguridad previas al trabajo

La MTA lleva a cabo inspecciones exhaustivas previas al trabajo para identificar y abordar cualquier peligro antes de emprender trabajos en las vías. Además, se celebran reuniones de seguridad previas a todos los trabajos en las vías.

Inspecciones

La MTA realiza inspecciones periódicas para garantizar la seguridad de las vías y los vagones de metro, entre las que se incluyen:

  • Inspecciones diarias de todos los vagones antes del viaje 
  • Inspecciones continuas de los vagones a intervalos regulares
  • Inspecciones regulares de vías y señales

     

¿Qué pueden hacer los trabajadores para mantenerse seguros? 

Accidentes mortales como la muerte de un trabajador del metro en 2016 demuestran que los empleados del metro se enfrentan a importantes riesgos laborales cada vez que pisan las vías. Mantenerse fuera de peligro puede ser difícil en los oscuros y húmedos túneles del metro. Sin embargo, conocer y utilizar las salvaguardas existentes puede ayudar a proteger a los empleados.

Mira a ambos lados

Aunque pueda parecer obvio, los trabajadores de las vías deben mirar siempre a ambos lados antes de cruzarlas. Según el NY Daily News, no mirar a ambos lados al pisar las vías es la causa más común de accidentes de metro con víctimas mortales entre los trabajadores. Además, los trabajadores de las vías del metro deben estar siempre preparados para encontrarse con trenes en cualquier momento, en cualquier vía y en cualquier dirección.

Colócate en posición de «despeje»

Salir del paso de los trenes y colocarse en una posición protegida lejos del tren se denomina «despeje» en el lenguaje de los trabajadores del metro. Los trabajadores de las vías que oigan que un tren se dirige hacia ellos o hacia los puestos de sus compañeros deben gritar «despejen» para alertar a los trabajadores. 

Lleva linternas o lámparas

Las lámparas y linternas ayudan a los trabajadores a ver en los túneles oscuros del metro y son una pieza necesaria del equipo. Las linternas protegen a los trabajadores de tropezar con objetos o raíles, y pueden utilizarse para señalar a un tren que se dirige a una zona con trabajadores. La señalización del tren da tiempo al maquinista para reducir la velocidad y detenerse, lo que permite a los trabajadores despejar la vía. Todos los empleados que trabajen en una vía deben llevar una linterna o lámpara para iluminar su zona de trabajo. Las luces deben ser incandescentes de alta intensidad o alimentadas por LED.

Cuidado con el tercer raíl

El «tercer raíl» es un raíl eléctrico vivo que suministra energía eléctrica a los trenes del metro. Trabajar cerca del tercer raíl sin el cuidado y la atención necesarios puede ser fatal para los trabajadores del metro. Tocar el raíl puede causar electrocuciones devastadoras. Los trabajadores de las vías que trabajen cerca del tercer raíl deben utilizar alfombrillas de goma para cubrir el tercer raíl en su zona de trabajo. Las herramientas metálicas que se utilicen cerca del tercer raíl deben aislarse con goma o cinta aislante.

 

Lesiones comunes en accidentes de metro

Los accidentes de metro pueden provocar lesiones que cambian la vida, especialmente si los trabajadores son golpeados por un tren. Las lesiones pueden ser:

  • Lesiones en la cabeza como conmociones cerebrales
  • Pérdida de extremidades
  • Electrocución
  • Quemaduras graves
  • Inhalación de humo
  • Lesiones por aplastamiento al quedar atrapado entre el equipo
  • Lesiones de la médula espinal
  • Huesos rotos

Herirse en un accidente de metro puede tener consecuencias devastadoras para los trabajadores de la MTA y sus familias. Las víctimas pueden incurrir en gastos médicos exorbitantes, perdidas salariales y otros gastos debido a una lesión en el metro. Si has sufrido una lesión, Morgan & Morgan podría ayudarte a buscar una compensación justa para que puedas reconstruir tu vida después de una lesión grave. 

 

La presentación de un reclamo de compensación de trabajadores como un trabajador de metro MTA

De acuerdo con La Junta de Compensación Obrera del Estado de Nueva York*, la mayoría de los empleados lesionados tienen derecho a presentar una reclamación de compensación de trabajadores. Podrías tener derecho a atención médica, perdidas salariales, prestaciones vocacionales y mucho más. La familia de un trabajador del metro fallecido también podría recibir ciertas prestaciones por fallecimiento en virtud de la legislación del Estado de Nueva York. Sin embargo, la obtención de sus beneficios de compensación de trabajadores como un trabajador de la MTA puede ser un reto. 

Un informe de la Oficina del Contralor del Estado de Nueva York* revela que el proceso de indemnización de los trabajadores de la MTA necesita mejoras significativas. La incoherencia de los procesos ha dado lugar a reclamaciones tardías y a que los trabajadores pierdan sus prestaciones. 

Sin embargo, no tienes que luchar con una reclamación de compensación de trabajadores por tu cuenta. Si tu reclamo fue retrasado o denegado, los abogados experimentados en compensación de trabajadores de Morgan & Morgan podría ayudarte a luchar por los beneficios que te corresponden en virtud de la ley.

 

Morgan & Morgan lucha por los derechos de los trabajadores del metro

Cuando un trabajador del metro MTA se lesiona o muere, la compensación de los trabajadores y la Ley Federal de Responsabilidad Patronal, (FELA) proporcionan asistencia financiera. Sin embargo, los trabajadores lesionados generalmente no pueden demandar a su empleador, lo que significa que no pueden recuperar las pérdidas superiores a sus beneficios de compensación de trabajadores.

Sin embargo, en algunos casos, un trabajador herido en un accidente de metro puede demandar a un tercero que contribuyó al accidente. Morgan y Morgan puede explorar a través de tus opciones y establecer tus próximos pasos. Podemos:

  • Analizar tu accidente de MTA y determinar todas las partes responsables
  • Ayudarte a luchar contra una reclamación de compensación de trabajadores denegada o minimizada
  • Presentar una demanda contra un tercero

Morgan & Morgan* entiende que los trabajadores lesionados dependen de los beneficios o de un acuerdo adecuado para pagar sus facturas y seguir adelante con sus vidas. Nunca nos conformamos con menos y podemos luchar por los beneficios y la compensación que tú y tu familia merecen. No tienes que pagarnos por contratarnos. Sólo cobramos si resolvemos tu demanda o reclamación de indemnización laboral a tu favor. Contáctanos hoy mismo para obtener más información.

*Enlaces disponibles en inglés.

 

Aviso Legal

Este sitio web está destinado a brindar información general y no asesoramiento legal.

Facebook comments