Filtración de Datos de Hertz 2025: Guía Paso a Paso para Protegerte

filtración de datos de Hertz

A principios de 2025, se confirmó una filtración de datos de Hertz significativa que afectó a clientes de sus marcas Hertz, Thrifty y Dollar. La filtración fue rastreada hasta un ciberataque a un proveedor externo, Cleo Communications, que aprovechó vulnerabilidades en la plataforma de transferencia de archivos de Cleo.

Este incidente comprometió información personal sensible, incluyendo nombres, datos de contacto, fechas de nacimiento, números de tarjetas de crédito, información de licencias de conducir y, en algunos casos, números de Seguro Social y datos de pasaportes.

Si crees que fuiste afectado por la filtración de datos de Hertz, tus próximos pasos son los más importantes*. Esto es lo que debes hacer.

Qué hacer después de la filtración de datos de Hertz

  1. 1. Confirma si recibiste un aviso: Hertz ha estado notificando a las personas afectadas por correo. Si no has recibido un aviso, pero sospechas que podrías estar afectado, revisa tu carpeta de spam en busca de correos de Hertz o Cleo. También puedes contactar la línea directa de Hertz al (866) 408-8964 para confirmar.
  2. 2. Monitorea cuentas y reportes de crédito: Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para detectar transacciones no autorizadas. Obtén reportes de crédito gratuitos de las tres principales agencias—Equifax, Experian y TransUnion—visitando AnnualCreditReport.com. Esto te ayudará a detectar cualquier actividad inusual desde el principio.
  3. 3. Inscríbete en el monitoreo de identidad de Kroll (ofrecido gratis): Hertz está ofreciendo dos años de monitoreo de identidad o monitoreo de la dark web de forma gratuita a través de Kroll para los clientes afectados. Estos servicios pueden ayudar a detectar y prevenir el robo de identidad al monitorear tus reportes de crédito y escanear la dark web en busca de información personal comprometida.
  4. 4. Configura congelaciones de crédito y alertas de fraude: Considera colocar una alerta de fraude o una congelación de crédito en tus archivos crediticios contactando a cualquiera de las tres principales agencias de crédito. Una alerta de fraude les advierte a los acreedores que deben tomar medidas adicionales para verificar tu identidad antes de otorgar crédito. Una congelación de crédito impide que los acreedores accedan por completo a tu reporte de crédito, lo que dificulta que los ladrones de identidad abran cuentas a tu nombre.
  5. 5. Monitorea intentos de phishing o estafas: Ten mucho cuidado con correos electrónicos, mensajes o llamadas no solicitadas que intenten aprovechar la filtración. Los estafadores pueden hacerse pasar por Hertz u otras entidades para robar tu información personal. Siempre verifica la fuente antes de proporcionar cualquier dato sensible.
  6. 6. Documenta tus acciones para posibles reclamos: Guarda registros detallados de todas las comunicaciones relacionadas con la filtración, incluyendo avisos de Hertz, correspondencia con agencias de crédito y cualquier paso que hayas tomado para proteger tu información. Esta documentación puede ser crucial si necesitas presentar un reclamo o participar en una demanda.
  7. 7. Sigue actualizaciones de grupos legales confiables: Mantente informado sobre tus derechos y posibles acciones legales siguiendo actualizaciones de grupos legales confiables y agencias de protección al consumidor. Ellos pueden proporcionar orientación sobre los próximos pasos y cualquier compensación a la que podrías tener derecho.
  8. 8. Usa líneas de ayuda oficiales y evita estafas: Usa siempre la información de contacto oficial proporcionada por Hertz o fuentes confiables. Evita responder a mensajes no solicitados o visitar enlaces de remitentes desconocidos, ya que podrían llevarte a sitios de phishing.
  9. 9. Contacta a Morgan & Morgan si tu información cae en manos equivocadas

Si crees que la filtración de datos ha provocado daños reales, afectando tu crédito, tranquilidad u otra cosa, contacta a Morgan & Morgan para una evaluación gratuita del caso y conocer más sobre tus opciones legales. Podrías tener derecho a una compensación.

Estrategias de vigilancia a largo plazo

Con el tiempo, mantente alerta e inteligente ante posibles futuras estafas que puedan surgir por esta filtración de datos.

  • •    Actualiza regularmente tus contraseñas: Cambia las contraseñas de tus cuentas en línea, especialmente las relacionadas con servicios financieros.
  • •    Activa la autenticación de dos factores: Cuando sea posible, activa la autenticación de dos factores para añadir una capa extra de seguridad a tus cuentas.
  • •    Mantente informado: Mantente al tanto de cualquier novedad relacionada con la filtración y ajusta tus medidas de protección en consecuencia.
  • •    Permanece alerta ante estafas adicionales: Si recibes comunicaciones de firmas de abogados sobre la filtración, verifica su legitimidad antes de involucrarte. Los avisos oficiales de Hertz se enviarán por correo y no solicitarán información sensible como contraseñas o números de Seguro Social.

¿Qué pasos inmediatos debo tomar después de una filtración de datos?

Monitorea inmediatamente tus cuentas y reportes de crédito, inscríbete en servicios de monitoreo de identidad y considera colocar alertas de fraude o congelaciones de crédito en tus archivos.

¿Qué es Kroll y cómo me inscribo?

Kroll es una firma de asesoría financiera y de riesgos que ofrece servicios de monitoreo de identidad. Hertz está proporcionando dos años de servicios de Kroll de forma gratuita a los clientes afectados. Puedes inscribirte a través del enlace que viene en el aviso que recibiste de Hertz.

¿Cómo congelo mi crédito?

Contacta a cada una de las tres principales agencias de crédito, Equifax, Experian y TransUnion, para solicitar una congelación de crédito. Normalmente se puede hacer en línea, por teléfono o por correo.

¿Puedo recuperar dinero perdido por robo de identidad?

Si sufres una pérdida financiera debido al robo de identidad, podrías ser elegible para recibir una compensación a través de demandas o presentando reclamos ante las autoridades correspondientes. Guarda registros detallados de cualquier pérdida y de las comunicaciones relacionadas con el incidente.

¿Por cuánto tiempo necesito monitorear mis datos?

Se recomienda monitorear tus reportes de crédito y cuentas financieras durante al menos dos años, especialmente si te inscribiste en los servicios de monitoreo de Kroll. Sin embargo, se aconseja mantener la vigilancia a largo plazo para detectar cualquier efecto posterior de la filtración, y si sospechas alguna actividad sospechosa, sigue los pasos de arriba y contáctanos para una evaluación gratuita del caso.
 

Aviso legal
Este sitio web tiene fines informativos generales y no constituye asesoría legal.

Facebook comments