Al Volver Atrás con el Cambio de Hora: ¿Te Van a Pagar Esa Hora Extra? Cuando llega el fin del cambio de hora (Daylight Saving Time), la mayoría de nosotros disfrutamos de una hora más de sueño. Pero si trabajas por hora, esa hora extra puede traerte una gran pregunta:
¿Te la van a pagar realmente?
El domingo 2 de noviembre de 2025, los relojes se atrasan una hora. Y para quienes trabajan turnos nocturnos, eso puede significar una hora más de trabajo. Aunque muchas empresas hacen el ajuste automáticamente, los errores en la nómina sí pasan, y si eso ocurre, podrías estar trabajando más tiempo del que te pagan. Eso se considera robo de salario, y es dinero que ya ganaste*.
Cómo el fin del Cambio de Hora puede afectar tu pago por hora
Este año, el cambio de hora empezó el domingo 9 de marzo de 2025 a las 2:00 a.m., cuando adelantamos los relojes a las 3:00 a.m., y termina el domingo 2 de noviembre de 2025 a las 2:00 a.m., cuando retroceden a la 1:00 a.m. Si trabajas durante un turno nocturno que incluye este cambio, podrías terminar trabajando una hora más sin que se note en tu horario.
Por ejemplo:
- * Si tu turno normal es de 11:00 p.m. a 7:00 a.m., normalmente trabajas 8 horas.
- * Pero durante el “fall back” (cuando se atrasa el reloj), la hora entre la 1:00 a.m. y las 2:00 a.m. se repite, o sea que realmente trabajan 9 horas, aunque el horario se vea igual en papel.
- * Si tu jefe no toma en cuenta esa hora extra, tu cheque puede salirte corto.
¿Te están pagando lo justo?
Los empleadores tienen que asegurarse de que todos los trabajadores por hora (no exentos) reciban pago por cada hora trabajada, incluyendo la hora repetida cuando se cambia el reloj. Así es como debería manejarse:
- * Trabajadores por Hora (No Exentos): Tienes que recibir pago por el total real de horas que trabajas, aunque sea una más de lo normal.
- * Pago de Horas Extra: Si esa hora adicional hace que pases las 40 horas en la semana, puede que tengas derecho a horas extra.
- * Convenios o Políticas de la Empresa: Algunas compañías o sindicatos tienen reglas específicas para gestionar estos turnos con cambio de hora. Vale la pena que sepas cuáles son tus derechos.
Qué hacer si ves un error en tu pago
Si crees que tu jefe no te pagó bien después del cambio de hora, acá tienes qué puedes hacer:
- Revisa Pago: Compara los horarios con las horas que realmente trabajaste durante el cambio.
- Habla con tu jefe: a veces los errores pasan sin querer. Habla con tu supervisor o con Recursos Humanos y pide que lo corrijan.
- Guarda Pruebas: Anota tus horas de entrada y salida y guarda copias de tus horarios y de tus recibos de pago.
- Conoce tus Derechos: Según la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés), los empleadores están obligados a pagarte por todo el tiempo que trabajes.
- Busca Ayuda Legal: Si tu empleador no quiere corregir el problema o está reteniendo tu pago a propósito, podrías tener un reclamo por robo de salario.
Morgan & Morgan Puede Ayudarte
Nadie debería perder parte de su pago por una cuestión técnica o por un descuido del empleador.
Si crees que no te pagaron bien por el cambio de hora o por algún error en la nómina, en Morgan & Morgan hay abogadas y abogados enfocados en temas de salario y horas que pueden ayudarte a recuperar lo que te corresponde. Hemos acompañado a trabajadores en todo el país para que recuperen sus sueldos y se hagan respetar.
No dejes que esa “hora extra” desaparezca de tu cheque. Conoce tus derechos, revisa tu pago y toma acción si hace falta.
Contáctanos hoy para una evaluación gratuita de tu caso y veamos si podemos ayudarte a conseguir lo que ya te ganaste.
Hablamos tu idioma.
*Enlaces disponibles en inglés.
Aviso Legal
Este sitio web es solo para información general y no constituye asesoría legal.
