10 trabajos con mayor riesgo de robo de salario

robo de salario

El robo de salario es un problema demasiado común que afecta a millones de trabajadores en Estados Unidos. Cada año, las personas empleadas pierden miles de millones de dólares en salarios no pagados por culpa de empleadores que no respetan las leyes laborales.

Este tipo de robo puede tomar muchas formas*: no pagar horas extra, hacer que trabajes fuera del horario, clasificar mal a los trabajadores como si fueran contratistas independientes o pagar menos del salario mínimo.

¿Pero hay trabajos más propensos al robo de salario que otros?

Aquí te contamos los 10 trabajos con mayor riesgo de robo de salario, las violaciones más comunes que enfrentan y lo que puedes hacer para proteger tus derechos.

1. Trabajadores de restaurantes y comida

Esta industria es famosa por el robo de salario. Muchos trabajadores dependen de las propinas, que a veces los empleadores retienen ilegalmente o reparten de forma injusta. A veces también les hacen trabajar antes o después de su turno sin pagarles.

Violaciones comunes:

  • No pagar horas extra
  • Mal manejo de las propinas
  • Pagar menos del salario mínimo
  • No dar pausas para comer o descansar

2. Empleados de tiendas (retail)

Muchos trabajan por horas o medio tiempo y no conocen bien sus derechos. A veces los obligan a marcar su salida del sistema antes de terminar sus tareas, como ordenar estantes o cerrar la tienda.

Violaciones comunes:

  • Hacer trabajar fuera del horario
  • No pagar horas extra
  • Registro de horas inexacto
  • No dar recibos de pago claros

3. Trabajadores de construcción

En muchas obras hay subcontratistas, lo que hace más difícil saber quién se hace responsable. Muchos trabajadores son inmigrantes o jornaleros que tal vez no conocen sus derechos o tienen miedo de hablar.

Violaciones comunes:

  • Clasificarlos como contratistas independientes
  • No pagar los traslados entre obras
  • No pagar horas extra
  • Retrasos o falta total de pago

4. Personal de limpieza y conserjería

Suelen trabajar de noche y sin supervisión directa. Muchas veces están contratados por agencias externas, lo que permite que manipulen sus salarios.

Violaciones comunes:

  • No pagar el salario mínimo
  • No pagar horas extra
  • Hacer trabajar fuera del horario
  • No llevar registros precisos

Algunas empresas asignan varios edificios en un solo turno, lo que obliga a trabajar más horas sin pago para poder terminar.

5. Trabajadores agrícolas y del campo

Muchas personas en este sector son migrantes temporales y no tienen acceso a recursos legales. También enfrentan barreras de idioma, aislamiento y preocupaciones migratorias.

Violaciones comunes:

  • Pagar menos del salario mínimo
  • Retener el salario
  • Cobrar tarifas ilegales por herramientas o vivienda
  • No pagar horas extra, aunque trabajen largas jornadas

6. Cuidadoras y asistentes de salud en casa

Trabajan con personas mayores o con discapacidades en sus hogares, lo que hace difícil detectar violaciones. Muchas veces cuidan 24/7, pero les pagan una tarifa fija en lugar de por hora.

Trucos ilegales comunes:

  • No pagar por horas de cuidado nocturno o en casa
  • No pagar el tiempo de traslado entre clientes
  • Clasificarlas como contratistas
  • No pagar horas extra o el mínimo legal

7. Repartidores y mensajeros

Muchos están mal clasificados como contratistas, aunque trabajan como empleados a tiempo completo. Por eso no reciben beneficios ni horas extra.

Violaciones comunes:

  • Descontar gastos de gasolina o del vehículo del salario
  • Clasificación errónea para evitar pagar beneficios
  • No pagar horas extra
  • Cargar o descargar paquetes sin que se cuente como tiempo trabajado

8. Trabajadores de hoteles y hospitalidad

Camareras de piso, botones y personal de recepción a veces tienen horarios irregulares. El idioma o el miedo a represalias evita que denuncien.

Violaciones comunes:

  • No pagar horas extra
  • Forzar a saltarse descansos
  • Quitarles las propinas
  • Asignar más cuartos de los que pueden limpiar en un turno

9. Empleados de call centers

En los centros de llamadas hay cuotas y vigilancia constante. A veces los hacen iniciar sesión antes de su turno o quedarse después, sin pagarles.

Violaciones comunes:

  • Hacer trabajar fuera del horario
  • No dar pausas para comer o descansar
  • No pagar horas extra
  • Hacer entrenamientos obligatorios sin pagar

10. Trabajadores de almacenes y centros de distribución

Trabajan en ambientes rápidos y exigentes. A veces los presionan para cumplir metas sin contar bien el tiempo trabajado.

Violaciones comunes:

  • No pagar el tiempo que pasan en revisiones de seguridad obligatorias
  • No pagar los descansos
  • Clasificarlos incorrectamente
  • No pagar horas extra en temporadas altas

Algunas grandes marcas de comercio en línea han sido demandadas por no pagar por el tiempo que sus trabajadores pasan haciendo fila para salir del almacén.

¿Cómo afecta el robo de salario a los trabajadores?

Las consecuencias van más allá del dinero perdido. Para quienes ganan poco, unas horas sin pagar pueden significar no alcanzar para la renta, comida o servicios. Con el tiempo, esto puede causar pobreza, inestabilidad financiera y problemas de salud mental.

Formas comunes de robo de salario:

  • Pagar menos del salario mínimo
  • No pagar horas extra (1.5x por horas extra de 40 a la semana)
  • Clasificar mal a los empleados como contratistas
  • Hacer que trabajen fuera del horario
  • Descuentos ilegales por uniforme, herramientas o faltantes de caja

¿Qué hago si soy víctima de robo de salario?

Si crees que te están robando salario, aquí van unos pasos que puedes seguir:

  • Guarda evidencia: anota tus horarios, pagos y cualquier conversación con tu jefe.
  • Conoce tus derechos: las leyes laborales federales y estatales están de tu lado.
  • Habla: si puedes, coméntalo con tu supervisor o recursos humanos. A veces es un error administrativo.
  • Contacta a Morgan & Morgan: si no te hacen caso, puede que necesites ayuda legal.

¿Te deben salarios? En Morgan & Morgan podemos ayudarte

En Morgan & Morgan creemos que mereces que te paguen lo justo por tu trabajo. Luchamos para la gente, no por los poderosos, y nuestro equipo ha ayudado a miles de trabajadores a recuperar millones en salarios robados.

Si sientes que tu jefe se aprovechó de ti, podrías tener derecho a una compensación y no tienes que enfrentarlo solo. Llevamos casos de robo de salario que incluyen empleados por hora sin pago de horas extra, personas con sueldo fijo mal clasificadas, robo de propinas, y trabajadores que reciben pagos "por debajo de la mesa."

Tenemos oficinas en todo el país, así que, estemos donde estés, podemos ayudarte. No cobramos nada por adelantado y solo pagas si ganamos.

Empezar es fácil. Puedes hacer tu evaluación de caso gratis en minutos.

Hablamos tu idioma.

 

*Enlaces disponibles en inglés

Aviso legal:
Este sitio web es solo para información general y no constituye asesoría legal.

Facebook comments